Si, como el título de la entrada indica, se avecinan tiempos difíciles para los especialistas de Audición y Lenguaje (AL) y los especialistas en Pedagogía Terapéutica, y por supuesto, para los alumnos con necesidades educativas especiales.
No sé si estaréis al día de las últimas noticias, pero recientemente en los medios se nos informa de que "Educación becará a 2.000 titulados para ayudar al alumnado con dificultades".
Visto así, queda muy bien, pero hay que ir más allá, porque, es más que evidente la escasez de personal para atender a estos niños, pero el problema es que, a estos titulados, no se le va a exigir ninguna formación específica, necesaria, para atender y entender a estos alumnos, a excepción de un B2 de inglés, imprescindible (ironía) para el trabajo con estos niños. Quiero pensar, y espero que así sea, que la función de estos becarios se va a limitar a la de apoyar al maestro titular y actuar bajo sus órdenes y supervisión y, no se pongan a intervenir directamente con alumnos con Necesidades Educativas Especiales. He decir que si su trabajo se limita a estar en el aula ordinaria ayudando a los niños que no están diagnosticados de ninguna dificultad de aprendizaje y/o trastorno, si no que, por razones de otra índole, les cuesta un poco más seguir el ritmo de la clase, de tal manera que no asuman el trabajo de los especialistas, no lo vería del todo mal. Pero, en este sentido, también hay quien dice que en vez de poner becarios se tire de la lista de interinos. Habrá que estar atentos cómo se plantea y se lleva a cabo este programa (si finalmente se pone en marcha)....
Yo no trabajo en la enseñanza pública, pero si veo diariamente como los alumnos que atiendo, no reciben la atención que necesitan, y por ello y, como maestra especialista en Audición y Lenguaje, me he propuesto escribir esta entrada, porque me da miedo que, medidas como esta, si no se enfocan bien, puedan influir negativamente en nuestra profesión y, por ende, en nuestros alumnos.
Se ha creado un grupo en facebook, con el nombre "paremos el desmantelamiento de la atención a la diversidad en educación" por si os queréis unir a la iniciativa.
Aquí os dejo diversos enlaces a la noticia:
Si estás en contra de esta medida o dudas de cómo se pueda llevar a cabo, debes difundir.