Os quiero presentar un material que comencé a elaborar hace algún tiempo para una alumna que está iniciando el aprendizaje de la lectoescritura, pero que no tiene tanto como objetivo el practicar ésta, sino la conciencia silábica y la posición que las sílabas ocupan en las palabras, a la vez que practicamos la lectura de sílabas directas correspondientes a cada una de las grafías.
De momento, el cuaderno contiene las grafías "m", "p", "l", "t", "s", "r" simple y "r" vibrante. Poco a poco iré elaborando nuevos cuadernos e iré incluyéndolos y editando esta entrada.
¿Cómo utilizo este material?
Utilizaremos primero las láminas con las letras con el fondo de colores. Si os fijáis en cada lámina, las sílabas, aparecen cambiadas de orden. También podréis ver que trabajaremos con palabras de 2, 3 y 4 sílabas.
Pediremos al niño/a que lea las sílabas escritas en la parte de arriba de la lámina ("ma", "me", "mi", "mo", "mu" / "pa", "pe", "pi", "po", "pu"/ "la", "le", "li", "lo", "lu", según corresponda).
Después nombraremos la primera palabra que aparece en la lámina y, acto seguido, pediremos al niño que a la vez que señala cada uno de los cuadritos coloreados vaya emitiendo las sílabas que forman esa palabra, para posteriormente preguntarle "¿y entonces qué falta?. El niño/a dirá la sílaba que falta y la buscará para colocarla.Y el mismo procedimiento para todas las palabras que aparecen en la lámina.
Recordad que el objetivo no es que lea lo que pone, si no que identifique qué sílaba falta en el cuadrito que no tiene nada escrito y, por ello, es posible usar este material aunque los niños no tengan una buena destreza lectora (sin embargo, sí deben conocer la grafía que aparece en la lámina). Os lo explico con dibujos de ejemplo, por si no me he explicado bien (espero que os ayuden y no os líen más...jeje)
PASO 1
PASO 2
Os daréis cuenta que en los documentos aparecen repetidas las palabras, pero en esta ocasión aparecen en blanco, no hay letras escritas en los recuadros. En este caso lo que yo hago es recortar las tarjetas (para hacer un material más manipulativo) y después uso las tarjetas para que el niño/a ponga la sílaba correspondiente en su posición (principio - final o medial). Vamos tarjeta a tarjeta diciendo los nombres y colocando las sílabas ante la pregunta "¿dónde estaba "ma", "la", "pa"...?" (o lo que sea).
Este es el resultado:
Con este material trabajamos:
- Conciencia silábica
- Lectura y reconocimiento de sílabas directas
Aquí puedes descargar el
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO m, p y l
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO t y s
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO r suave y r fuerte
EN PROCESO DE ELABORACIÓN (PACIENCIA) LAS PRÓXIMAS ENTREGAS
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO m, p y l
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO t y s
CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO r suave y r fuerte
EN PROCESO DE ELABORACIÓN (PACIENCIA) LAS PRÓXIMAS ENTREGAS
- CUADERNO LECTO-FONOLÓGICO n, f y b
- CUADERNO LECTO - FONOLÓGICO ch, d
- CUADERNO LECTO - FONOLÓGICO ca co cu / ga, go, gu / ja, jo, ju y za, zo, zu
- CUADERNO LECTO - FONOLÓGICO: ce ci / je ji y gue - gui
- CUADERNO LECTO - FONOLÓGICO: sílabas inversas (-s, -l, -n, -r)
- CUADERNO LECTO - FONOLÓGICO: sílabas trabadas con /r/ y con /l/